31 de Octubre
|
· División Sintética.
· Formula cuadrática.
· Valor numérico.
· Prueba Practica No. 2( 10 minutos)
(Valor 4 %)
|
Ayudar al estudiante que alcance una base científico-practica con el desarrollo de los temas.
|
Desarrollo de ejercicios por parte del catedrático como ejemplo de clases.
Evaluación practica de los temas vistos.
Hacer que el estudiante desarrolle ejercicios en la pizarra para identificar los problemas de estos.
|
Libro de texto de la clase:
-Matemática I , séptima edición.
Libro de texto de apoyo:
Algebra y trigonometría analítica, tercer edición.
|
Clase Magistral:
Catedrático / Estudiante
Individual: Estudiantes
|
14 de Noviembre
|
· II EXAMEN PARCIAL( 2 horas )
Comienzo del TERCER parcial
· Polinomios: suma, resta, multiplicación y división.
|
Evaluar el conocimiento aprendido de los estudiantes durante el periodo académico.
|
Evaluación practica de los temas vistos en el segundo periodo de clases
Hacer que el estudiante desarrolle ejercicios en la pizarra para identificar los problemas de estos
|
Libro de texto de la clase:
-Matemática I , séptima edición.
Libro de texto de apoyo:
Algebra y trigonometría analítica, tercer edición.
|
Evaluación : Individual
Clase Magistral:
Catedrático / Estudiante
|
|
· Reglas de factorizacion
· Simplificación de Fracciones mediante Factorizacion
· Sistema de Ecuaciones Lineales
· Prueba Practica No. 3( 10 minutos)
(Valor 3%)
|
Que los alumnos identifiquen las dificultades que tienen en el aprendizaje y trabajen con las nuevas técnicas de estudio que se les proporcionará para su solución
|
Desarrollo de ejercicios por parte del catedrático como ejemplo de clases.
Hacer que el estudiante desarrolle ejercicios en la pizarra para identificar los problemas de estos.
|
Libro de texto de la clase:
-Matemática I , séptima edición.
Libro de texto de apoyo:
Algebra y trigonometría analítica, tercer edición.
|
Clase Magistral:
Catedrático / Estudiante
|